"BENEFICIOS DE EL AGUA DE MAR "
![]() |
Hace varios años, que
se conocieron los grandes beneficios, que proporciona tomar agua de mar ya que
es un medicamento y poderoso reconstituyente a nuestro alcance, tiene
diferentes usos:
Sin diluir; como desinfectante, cicatrizante, dentífrico,
laxante, purgante y para las infecciones de la boca y la piel.
Para la nariz, como suero fisiológico, las infecciones de
los ojos y de los oídos, para la dermatitis, celulitis, menopausia, articulaciones,
artritis, artrosis, osteoporosis, ayuda en la digestión, mejorando el estómago,
tracto intestinal.
Al hígado:
En la cirrosis hepática
Hígado graso
Alopecias o caídas del cabello, inflamación del colón,
diabetes, dolores de cabeza, migrañas, regula la presión arterial, baja el
colesterol malo, mejora la circulación de la sangre, ayuda a adelgazar, próstata,
ansiedad, nerviosismo, quemaduras de la piel, tuberculosis, la lista de
Beneficios es interminable, prácticamente lo cura todo.
Para recolectar el agua:
Hay que ir a una
playa que esté limpia:
Que no haya vertidos de aguas residuales o de otro tipo,
lejos de puertos y desembocaduras de ríos. Puede tener residuos.
Lo cual se soluciona filtrándola.
En un envase la tomamos y la transportamos, la filtramos con
algún paño limpio para quitar las algas
o alguna impureza que haya quedado en el agua.
Lo ideal es guardarla en botellas de cristal en un lugar
obscuro para que no le dé la luz, las podemos guardar por mucho tiempo.
Manera de usar:
La podemos tomar sola
En la proporción de 2 partes de agua de mar y 5 de agua
dulce
Como bebida energética
Para curar alguna infección
del estómago o vías urinarias en ayunas
el jugo de un limón, agua de mar
en la proporción antes mencionada (5 porciones de agua dulce por 2 de
mar) y una pizca de bicarbonato.
También podemos mezclar el agua de mar con jugo de frutas en
la misma proporción de 5 de jugo de frutas por dos de mar.
o en las comidas aunque al hervir mata algunas de sus
propiedades.
Otra manera es por inhalación al hacerlo mejoraremos las
afecciones respiratorias, como :
El asma, Bronquitis, amigdalitis o faringitis
Solo con estar en la playa y respirar es suficiente para
mejorar nuestra salud.
La contraindicación:
No exceder en su
consumo.
Lo ideal es un vaso al día de agua de mar en las
cantidades antes mencionadas, tomando en
cuenta la ingesta de alimentos que contienen sal, al ser así debemos bajar el
consumo.
El agua de mar es fácil de recolectar, conservar y utilizar
En cuanto al aporte nutricional, los resultados son
impresionantes tanto en niños mal nutridos como en deportistas, es la única
medicina capaz de curar prácticamente todas las enfermedades de forma gratuita
Enfermedades en la que ya se ha comprobado su cura:
Alopecia (pelo ralo)
Anemia
Articulaciones
Artritis
Asma bronquial
Asma nerviosa.
Bocio (tiroides)
Calambres en las piernas
Cansancio, baja energía
Caries (como prevención de)
Cataratas
Circulación (morados)
Cirrosis hepática
Cicatrización (de heridas)
Colesterol
Colitis
Colon inflamado
Corazón (problemas de)
Depresión
Dermatitis
Derrame cerebral
Desgarro muscular
Desnutrición
Diabetes
Dolor de cabeza
Dolor en articulaciones
Dolores en la canilla (gemelos)
Dolor de estómago
Dolor en planta de los pies, ardor
Dolor en rabadilla y rodillas
Esclerosis
Esclerodermia
Estado general (para la mejora del)
Estómago (problemas de)
Estreñimiento
Gastritis
Glaucoma
Gripe
Hartazgo (por comida excesiva)
Hemiplejía
Hemorragias
Hemorroides
Heridas (infectadas)
Herpes Zoster
Hígado (grasa en el)
Hipertensión
‘Heces estrechas’
Hongos
Insomnio
Isquemia cardiaca
Llagas
Lupus
Malaria
Migraña
Nerviosismo
Nervios periféricos (afecciones de los)
Neuropatías
Obesidad
Osteoartritis
Osteoporosis
Pancreatitis
Parálisis en piernas, brazos, mano
Parásitos
Picazones
Piel (problemas de)
Piel (infecciones, granos, sarpullidos, descamaciones)
Pólipos en intestino
Próstata (problemas de)
Psicosomáticos (problemas)
Psoriasis
Quemaduras
Quiste
Reumatismos
Riñones
Rodillas
Sarna
Sinusitis
Sordera
Temblores en las manos, piernas, boca
Tuberculosis
Tumefacción de brazos
Úlceras
Úlceras diabéticas
Úlceras de estómago
Úlceras varicosas
Vesícula Biliar
0 comentarios: