ENSEÑE A SU HIJO A SER HUMILDE…






“Si uno vive mimando a su siervo desde la juventud, este hasta llegará a ser un ingrato en el período posterior de su vida”



El problema:


 Ø     ¿Su hijo muestra aires de superioridad?

 Ø     ¿Espera que todo el mundo lo trate como rey...?



                                    ¿Qué le pasa?

-se pregunta usted

-quiero que se sienta bien consigo mismo, ¡pero no que 

se crea mejor que los demás!

¿Es posible enseñarle a un niño a ser humilde?

LO QUE DEBEN SABER:


En las últimas décadas, se ha fomentado que los padres 

consienten a sus hijos en todo, los llenan de elogios-

aunque no hayan hecho nada para merecerlos-, y se 

retengan de corregirlos y disciplinar los.Se creía que, si 

a los niños se les hacía sentir especiales, crecerían con 

una auto estima sana. Pero ¿cuál ha sido la 

consecuencia?El libro Generation Me (La generación 

yo) explica: “En lugar de niños adaptados y felices, el 

movimiento de la auto estima ha generado un ejército 

de pequeños narcisistas”.Muchos niños criados con 

constantes alabanzas llegan a la vida adulta sin estar 

preparados para las decepciones, las críticas y los 

fracasos.Como se les enseñó a centrarse en sus propios 

deseos, de adultos les cuesta forjar relaciones 

duraderas. Y el resultado es que muchos padecen 

ansiedad y depresión.Los niños desarrollan verdadera 

auto estima cuando consiguen logros auténticos, no 

porque alguien les diga todo el tiempo que son 

especiales. Por eso, necesitan algo más que creer en sí 

mismos: deben aprender ciertas habilidades, ponerlas 

en práctica y pulir las. 

También tienen que interesarse por los demás.

Para todo esto hace falta humildad.

 

LO QUE PUEDEN HACER

Felicitarlos cuando de verdad se lo merezcan.

Si a su hija le va muy bien en un examen, felicite. 

Pero si le va mal, no culpe automáticamente

a su maestro, pues eso no la ayudará a ser humilde.

Más bien, ayúdele a ver en que puede mejorar. 

Es importante felicitar a los hijos cuando han hecho 

algo bien.

Corrijamos cuando sea necesario:

Esto no quiere decir que debe criticar a su hijo cada 

vez que se equivoque.

Los errores graves, sin embargo, deben corregirse. 

Sucede algo parecido con las malas actitudes; si no se 

hace nada al respecto, se arraigarán más.

Por ejemplo, si su hijo tuviera tendencia a presumir y 

nadie lo corrigiera, podría acabar siendo una persona 

orgullosa y sin amigos.

Explique que alardear no se ve bien y que podría  

hacerlo pasar vergüenza.

También dígale que quien tiene opinión equilibrada de 

sí mismo no necesita andar contándoles sus logros a 

los demás. Recibir este tipo de corrección amorosa le 

enseñará a su hijo a ser humilde sin que se sienta 

humillado.

            

       Prepare a su hijo para la vida real:



Cuando a un niño se le conceden todos los deseos, 

quizás llegue a creer que tiene derecho a todo. Así que, 

si le pide algo que usted no puede pagar, explique 

porqué es necesario ajustarse a un presupuesto. 

O, si deben cancelar un paseo o unas vacaciones, 

podría decirle que las desilusiones son parte de la vida 

contarle qué le ayuda a usted a superarlas. En vez de 

proteger a sus hijos de todos los problemas, prepararlos 

para los desafíos que tendrán que afrontar de adultos.


         Enseñe a su hijo a ser generoso:



Muestre que “hay más felicidad en dar, que en recibir”.

Una manera de hacerlo es preparar ando juntos una 

lista de personas que necesiten ayuda con las compras, 

el transporte o alguna reparación. Y, entonces, que su 

hijo lo acompañe cuando las ayude para que él vea 

cuánto disfruta usted de hacer cosas por otros. Así le 

enseñará a ser humilde de la mejor manera posible: 

"DÁNDOLE EL EJEMPLO."





                                                   

                                                                                                                  Fuente: ¡DESPERTAD!






Read More


PÍLDORAS DE FÉ




Concéntrate en vivir al máximo con tus defectos y virtudes. 

A tus defectos no los odies, transfórmalos y úsalos para que trabajen para Dios; 
y a tus virtudes, sácales aún más brillo. 

Lograrás hacer la diferencia con empeño y dedicación si encuentras ese equilibrio. 

No te reprimas, no tengas miedo y nunca retrocedas porque es necesario que evoluciones a través del poder transformador del Amor de Dios. 

Amén.
Read More

Los tres consejos



Una pareja de recién casados, era muy pobre y vivía de los favores de un pueblito del interior. Un día, el marido le hizo la siguiente propuesta a su esposa: Querida yo voy a salir de la casa. Voy a viajar bien lejos, buscar un empleo y trabajar hasta tener condiciones para regresar y darte una vida más cómoda y digna. No sé cuanto tiempo voy a estar lejos; sólo te pido una cosa: que me esperes y mientras yo este lejos, seas fiel a mí, pues yo te seré fiel a ti."

Así, siendo joven aún, caminó muchos días a pie, hasta encontrar un hacendado que estaba necesitando de alguien para ayudarlo en su hacienda. El joven llegó y se ofreció para trabajar y fue aceptado. Pidió hacer un trato con su jefe, el cual fue aceptado también.

El pacto fue el siguiente: Déjeme trabajar por el tiempo que yo quiera y cuando yo encuentre que debo irme, el señor me libera de mis obligaciones. Yo no quiero recibir mi salario. Le pido al señor que lo coloque en una cuenta de ahorros hasta el día en que me vaya. El día que yo salga, usted. me dará el dinero que yo haya ganado."

Estando ambos de acuerdo, aquel joven trabajó durante 20 años, sin vacaciones y sin descanso.

Después de veinte años, se acercó a su patrón y dijo: Patrón, yo quiero mi dinero, pues quiero regresar a mi casa." El patrón le respondió: "Muy bien, hicimos un pacto y voy a cumplirlo. Sólo que antes quiero hacerte una propuesta, ¿está bien?. Yo te doy tu dinero y tú te vas, o te doy tres consejos y no te doy el dinero y te vas. Si yo te doy el dinero, no te doy los consejos y viceversa. Vete a tu cuarto, piénsalo y después me das la respuesta." Él pensó durante dos días, buscó al patrón y le dijo: "QUIERO LOS TRES CONSEJOS" El patrón le recordó: Si te doy los consejos, no te doy el dinero." Y el empleado respondió: "Quiero los consejos" El patrón entonces le aconsejó:

* NUNCA TOMES ATAJOS EN TU VIDA. Caminos más cortos y desconocidos te pueden costar la vida.

* NUNCA SEAS CURIOSO DE AQUELLO QUE REPRESENTE EL MAL, pues la curiosidad por el mal puede ser fatal

* NUNCA TOMES DECISIONES EN MOMENTOS DE ODIO Y DOLOR, pues puedes arrepentirte demasiado tarde.

Después de darle los consejos, el patrón le dijo al joven, que ya no lo era tanto: AQUÍ TIENES TRES PANES: dos para comer durante el viaje y el tercero es para comer con tu esposa, cuando llegues a tu casa". El hombre, entonces, siguió su camino de vuelta, de veinte años lejos de su casa y de su esposa que él tanto amaba.

Después del primer día de viaje, encontró una persona que lo saludó y le preguntó: "¿Para donde vas?" Él le respondió, "Voy para un camino muy distante que queda a más de veinte días de caminata por esta carretera." La persona le dijo entonces: "Joven, este camino es muy largo. Yo conozco un atajo con el cuál llegarás en pocos días". El joven, contento, comenzó a caminar por el atajo, cuando se acordó del primer consejo. Entonces, volvió a seguir por el camino normal. Días después, supo que el atajo llevaba a una emboscada.

Después de algunos días de viaje, y cansado al extremo, encontró una pensión a la vera de la carretera, donde poder hospedarse. Pagó la tarifa por día y, después de tomar un baño, se acostó a dormir. De madrugada se levantó asustado con un grito aterrador. Se levantó de un salto y se dirigió hasta la puerta para ir a donde escuchó el grito. Cuando estaba abriendo la puerta, se acordó del segundo consejo. Regresó y se acostó a dormir. Al amanecer, después de tomar café, el dueño de la posada le preguntó sino había escuchado el grito y él le contestó que sí lo había escuchado.

El dueño de la posada le preguntó "Y no le dió curiosidad"? él le contesto que no. A lo que el dueño le respondió: "Ud. es el primer huésped que sale vivo de aquí, pues mi único hijo tiene crisis de locura; grita durante la noche y cuando el huésped sale, lo mata y lo entierra en el quintal".

El joven siguió su larga jornada, ansioso por llegar a su casa.

Después de muchos días y noches de caminata, ya al atardecer, vio entre los árboles humo saliendo de la chimenea de su pequeña casa. Caminó y vio entre arbustos la silueta de su esposa. Estaba anocheciendo, pero alcanzó a ver que ella no estaba sola. Anduvo un poco más y vio que ella tenía sobre su regazo, un hombre al que estaba acariciando los cabellos. Cuando vio aquella escena, su corazón se llenó de odio y amargura y decidió correr al encuentro de los dos y matarlos sin piedad. Respiró profundo, apresuró sus pasos, cuando recordó el tercer consejo. Entonces se paró y reflexionó y decidió dormir ahí mismo aquella noche y al día siguiente tomar una decisión.

Al amanecer, ya con la cabeza fría, él dijo: NO VOY A MATAR A MI ESPOSA. Voy a volver con mi patrón y a pedirle que me acepte de vuelta, sólo que antes, quiero decirle a mi esposa que siempre le fui fiel."

Se dirigió a la puerta de la casa y tocó. Cuando la esposa le abrió la puerta y lo reconoció, se colgó de su cuello y lo abrazó afectuosamente. Él trató de quitársela de encima, pero no lo consiguió. Entonces, con lágrimas en los ojos le dijo: Yo te fui fiel y tu me traicionaste...

Ella espantada le respondió, "¿Cómo? Yo nunca te traicioné. Te esperé durante veinte años". Él entonces le preguntó, "¿Y quién era ese hombre que acariciabas ayer por la tarde? Y ella le contestó, "AQUEL HOMBRE ES NUESTRO HIJO. Cuando te fuiste, descubrí que estaba embarazada. Hoy él tiene veinte años de edad". Entonces, el marido entró, conoció, abrazó a su hijo y les contó toda su historia, mientras su esposa preparaba la cena.

Se sentaron a comer el último pan juntos. después de la oración de agradecimiento, con lágrimas de emoción, él partió el pan y al abrirlo, se encontró todo su dinero: el pago de sus veinte años de dedicación.

Muchas veces creemos que los atajos "queman etapas" y nos ayudan a llegar más rápido, lo que no siempre es verdad... Muchas veces somos curiosos; queremos saber de cosas que ni nos dan respeto ni nos traen nada de bueno Otras veces reaccionamos movidos por el impulso, en momentos de rabia, y después tardíamente nos arrepentimos...

Espero que no nos olvidemos de estos consejos, no te olvides también de CONFIAR (aunque tengas muchos motivos para desconfiar).
Read More


Nunca llores por alguien que no conoce el valor de tus lagrimas...




Nunca llores por alguien que no conoce el valor de tus lagrimas, si vas a llorar, llora por algo que valga la pena, 
¿Por qué vas a llorar, por alguien que te traicionó?, 

No merece una lagrima tuya, las personas que merecen ser lloradas son las que se quedaron contigo hasta el último día de tu vida.

El problema es que esperamos amor de la gente que no nos lo da y amar a alguien que no te ama es como abrazar un cactus, entre  más lo abraces más te hiere...

Tienes que quitarte el velo del engaño de que te amó, nunca lo hizo, el verdadero amor no traiciona, no miente, 
a veces DIOS nos permite pasar por situaciones para demostrarnos que realmente nos ama y quien no nos ama, por eso Jesús dice he aquí yo estoy con vosotros todos los días de tu vida.

La demostración más grande de amor es la fidelidad, la lealtad


No llores por el que te engaño, alégrate con nosotros que estamos.

Muchas veces nos desgastamos por aquellos que nos mintieron,
 cuando debemos estar agradecidos con aquellos que siguen con nosotros, que no engañan, no mienten...

Si Dios lo permite es porque no hacen parte de tu futuro. 
Aún en medio de tu dolor, 
DIOS te dice: ¡Estoy contigo!
Read More

El Profesionista



Un profesional desempleado
despertó una mañana
y revisó su bolsillo.
Todo lo que le queda era $10.

Decidió utilizarlos
para comprar comida
y esperar así la hora de morir,

Ya que era
demasiado orgulloso
como para pedir limosna.

Estaba tan frustrado
por No encontrar empleo
y No tenía  Nadie  para Ayudarle.

Compró su comida
y en cuanto se sentó a comer,
     un Anciano y
   dos pequeños Niños
se le acercaron  pidiendo comida,

Ya que No habían comido
en casi una semana. 

El profesionista los miró.
Estaban tan flacos que
se les notaban los huesos.
Sus ojos se les habían hundido.

Con el último pedazo
de Compasión
que le quedaba, les dió Su comida.

El Anciano y los Niños
Oraron para que Dios le diera
   Bendiciones y Prosperidad,
obsequiandole
una Moneda Muy Antigua.

El joven profesionista les dijo:
"ustedes necesitan esa Oración
 más que Yo".

Sin dinero, sin empleo y sin comida,
el joven fue debajo de un puente
a descansar y esperar la hora de su 
muerte.

Estaba a punto
de quedarse dormido,
cuando vió un Viejo Periódico en el 
suelo. 

Lo levantó, y de repente leyó un 
anuncio:
  Que decía: 
Aquellos  que tuvieran 
Monedas Antiguas
las llevaran a cierta dirección.

Decidió ir a ese lugar
con la Moneda Antigua
que el Anciano le dió.

Al llegar al lugar,le dió la Moneda
al propietario del lugar.

El propietario Gritó, sacó un gran 
libro y le mostró al joven 
profecionista una foto.

Era la misma Moneda, cuyo valor era 
de 3 millones de dólares.

El joven profecionista
estaba muy emocionado mientras el 
propietario le dio una ficha bancaria
por los 3 millones.

El joven cobró el dinero
y se fue en búsqueda del Anciano y 
los Niños.

Para cuando llegó
a donde los dejó comiendo,
Ya No estaban.

Le preguntó al dueño
de una cantina cercana si los 
conocía.
El dueño le dijo que
No los conocía, 
pero que le habían dejado
una nota.

Rápidamente la abrió
pensando que averiguaría
dónde encontrarlos.

Esto era lo que la nota decía:

"Nos diste Todo lo que tenías,
  y te hemos Recompensado
  con la Moneda,
 firma:
Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo
Read More
LA SERPIENTE...




Una serpiente entró en un taller de carpintería. 
resbaló, pasando por encima de una sierra y quedando ligeramente herida, la serpiente pensó que la sierra la había atacado ;

Llena de ira se volvió y mordió la sierra, 
¡la serpiente quedó gravemente herida en la boca! 

Entonces, sin entender lo que estaba sucediendo pensando que la sierra quería matarla, decidió rodear la sierra para sofocarla con todo su cuerpo exprimiéndola con todas sus fuerzas,
 ¡pero terminó asesinándose con la sierra!.

*A veces reaccionamos con ira para herir a aquellos que nos han perjudicado, pero después de todo nos damos cuenta de que nos estamos lastimando a nosotros mismos *.

*En la vida a veces es mejor ignorar situaciones, ignorar a las personas, ignorar sus comportamientos, sus palabras. *

*No dejes que el odio se apodere de tu vida porque el amor es más fuerte que cualquier cosa.

- Moraleja Antes de Actuar piensa y actúa con inteligencia.
Read More


Los chismes son peor que los ladrones... 






Un hombre  atormentado por su conciencia llegó hasta la iglesia de su localidad para sanar su alma, confesando al sacerdote que en un arranque de rabia y celos porque su mujer no aguanto más los maltratos e infidelidad, invento cosas que dejaban su reputación por los suelos...
–¿Cómo puedo hacer para que ella me perdone y vuelva a mi lado, como puedo cambiar?, suplicó. 
El sacerdote replicó:
–Si usted quiere tener paz en su conciencia y que ella realmente lo perdone, tome un papel y una pluma y escriba allí cada una de las palabras que dijo...
el hombre pregunto al sacerdote  –¿Eso es todo?
–No -dijo el sacerdote- ahora rompe el papel en pedacitos y ve regandolos rumbo a tu casa y vuelves mañana, para que te diga lo que tienes que hacer...
Al otro día muy temprano llego el hombre con el sacerdote
Diciendo –Padre hice todo como lo 
pidió, las esparcí perfectamente por todo el camino a casa 
A lo que el sacerdote respondió - Muy bien, antes de que te diga lo que harás para que ella vuelva a tú lado, iras de regreso a tu casa y recogerás cada pedazo de papel  y me los traerás... 
El hombre dijo:
-Pero padre, el viento los esparció por todas partes, es imposible volver a juntarlos, no puedo saber donde están- 
–Buen hombre -replicó el sacerdote- ¡Del mismo modo!
los comentarios mal intencionados destruyen el honor de una persona, al punto de ya no recobrarlo,....
 Los chismes son peor que los ladrones... 
Roban la dignidad, el honor, la reputación y la credibilidad de la otra persona...
 Las palabras hirientes se arrojan con facilidad, pero nunca podemos volver a recogerlas. La mentira vuela a gran velocidad de boca en boca, impidiendo rectificar y sanar el daño hecho... 


"Cuando tus pies resbalan, siempre puedes recobrar el equilibrio...
Pero cuando tu lengua se te desliza,
¡Nunca puedes recuperar tus palabras!"

Read More