El MUICLE


                                                                             

                           




El cocimiento de hojas de muicle, como tratamiento es muy útil para la presión arterial, purificar la sangre y sífilis; el machacado de las ramas o el cocimiento caliente mezclado con capulín, aguacate, ajo, tabaco y guayaba, como lavados, sirve para la piel; tomando por la mañana el cocimiento de las ramas, solas o mezcladas, con ajenjo, guayaba y toronjil se utiliza para problemas digestivos. 


Se usa como:



  • Estimulante

  • Antidisentérica 

  • Antiapoplética

  • Antipirética

  • Antiespasmódica

  • Antiinflamatoria

  • El té de flores y hojas se recomienda como emenagogo, combinado con otras plantas se emplea en el tratamiento del cáncer de útero. 

  • Para trastornos del sueño

  • Trastornos mentales

  • Las partes que más se usan en todo el país son las ramas, hojas y flores. En afecciones respiratorias como tos, gripa y bronquitis se toma la infusión de las hojas como agua de uso.  

  • Dolores de cabeza y de riñón

  • Anemia

  • Mareos

  • Insomnio 

  • Desinflamación de golpes.

  • En épocas prehispánicas, en la colonia y recientemente se le ha empleado como tinte natural en la industria textil.



Tomado del 

JARDIN DE LA SALUD PLANTAS MEDICINALES








0 comentarios: