UÑA DE GATO

 

                           




Es una planta trepadora que crece de forma silvestre principalmente en países de Centroamérica y puede llegar a alcanzar más de 18 metros de altura. Tiene unas espinas muy características en forma de garra que son las responsables del nombre que recibe la planta.
Entre los principales compuestos  activos que contiene la raíz y la corteza de esta planta medicinal se encuentran los alcaloides oxindoles, glicósidos, polifenoles, terpenos y esteroides.

Gracias a estos componentes la uña de gato su consumo generalmente es en tè o en capsulas tiene acción analgésica, antioxidante, anticancerosa, antiinflamatoria, antiviral, inmunoestimulante, anticoagulante, anti fúngica, cardioprotectora, antidiabética, cicatrizante, antialérgica e incluso anticonceptiva.


 Beneficios de La uña de Gato:


  • Esta planta ayuda a prevenir la proliferación de células cancerosas

  • Puede mejorar los casos de prostatitis

  • Estimula la curación y cicatrización de heridas

  • Mejora los casos de asma y bronquitis

  • Se usa para combatir el herpes (genital y el zoster)

  • Regula el ciclo menstrual

  • Estimula el funcionamiento del sistema inmunológico

  • Combate los radicales libres

  • Es muy eficaz para los casos de debilidad general

  • Reduce los dolores articulares y musculares

  • Mejora las enfermedades inflamatorias como por ejemplo la artritis, bursitis, reuma, etc.

  • Te ayuda a depurar los riñones

  • Es anti coagulante de la sangre

  • Previene enfermedades cardíacas

  • Ayuda a regular los desequilibrios hormonales

  • La uña de gato favorece el buen funcionamiento del tracto digestivo

  • Acelera la recuperación en casos de resfriado, otitis, conjuntivitis y sinusitis.

  • Combate los hongos

  • Las personas que padecen de colitis, gastritis, úlceras estomacales, enfermedad de Crohn o alteraciones de la flora intestinal, pueden beneficiarse de las propiedades de la uña de gato para mejorar estas dolencias.
  • Ayuda a eliminar toxinas del organismo

  • No debe utilizarse en  embarazo ni lactancia..


0 comentarios: