QUE LA MÚSICA MEXICANA YA NO INTERESA?
Que la música Mexicana ha muerto??...
En una plática que escuche por casualidad de un ejecutivo de Sony,
decía:
Que la música Mexicana ya no interesa?
Que ninguna estación de radio se interesa en tocarla?
Desde que se retiró Don Vicente Fernández, ya no hay exponentes!
Pregunto al Sr. David con el respeto que merece....De casualidad tiene
Ud. Facebook?
Se ha dado una paseadita por páginas de Mexicanos que por X razones,
viven fuera de nuestro país?
Usted ha Visitado páginas de Grupos de Extranjeros?
Se ha dado realmente a la tarea de escuchar con oído critico la radio?
(O solo escucha la estación de radio que a Ud. le gusta?
Tal afirmación, solo despierta en mí coraje como mexicana!...
Sr David permítame aclararle que hay muchos exponentes de tan hermosa
música, que por personas como Ud. no tienen oportunidad de demostrar su talento
y crecer, solo por mencionarle algunos nuevos talentos, que llevan varios años
picando piedra, nombrare a :
Martín Ojeda, Carlos Cisterna, Beatriz Plata, Santiago El Gavilán, Fer
Valenzuela, Delia Pisi, Víctor Palacios, Claudia Sierra, Rosy Soto, Miguel Alcázar,
solo por mencionar algunos, disculpen los que por el momento no recuerdo su
nombre, talentosos igualmente y hermosa voz.
Radios que aún tocan nuestra hermosa Música:
Radio Mil, Radio 710 AM, La T de Monterrey, ABC , La Mexicana
Aguascalientes, La Mexicana (Toluca), solo por mencionar algunas.
Me eh dado a la tarea de enviar temas de los cantantes que mencione
con anterioridad, a varias páginas al azar, y permítame informarle que nuestra
música sigue atravesando fronteras, rompiendo las barreras del idioma, como
muestra, tiene a Jazan
Moshe Mendelson cantando el Halelu en hebreo con Mariachi.
Andrea Bottina (Colombiana También que interpreta este género),
Qué Lástima que por personas como Ud. todos estos grandes talentos y los que por no recordar de momento Omito, se
les cuarte la oportunidad de ser exponentes a nivel Internacional, respaldados
por una Editora.
Que triste que la piratería
también este dando al traste con ellos.
Usted no se da ni a la tarea de revisar los temas que tienen firmados
compositores con más de 40 años, con la Editora para la cual usted trabaja, con
los cuales Ud. tiene la obligación de revisar, buscarles Intérprete y promover,
ya que algunos en su época de gloria han dado a ganar millones a la empresa.
Me niego a aceptar su teoría, lo invito a que revise, mínimo el Facebook,
pero no al muro de sus "Cuates", Utilícelo como herramienta de
trabajo, verá que le ayuda a realizar mejor su desempeño como promotor musical en
la mencionada Editora.
Haga encuestas, a extranjeros o mexicanos que radican en diferentes
partes del mundo, métase a páginas de las embajadas de México en el Mundo, a
ver si ellos aceptan tal barrabasada!!!!
Con el respeto que me merece Don Vicente Fernández él no es la música
mexicana, es un gran exponente y representante de ella, sí!
Pero el hecho de que él se retire, no significa que la música
Mexicana, muera!!
Han muerto grandes exponentes y representantes de ella, como son Lucha Reyes, Jorge Negrete, José Alfredo
Jiménez, Pedro Infante, El Charro Avìtia, Antonio Aguilar, Lola Beltrán, Juan y
David Zaizar, solo por mencionar algunos de los "Grandes"
Donde quedan otras grandes voces como la de Aída Cuevas, José Angel "El Cuervo", Beatriz
Adriana, Pedro Fernández, Alejandro Fernández y Pepe Aguilar. Son enormes
representantes.
Estas actitudes obligan a
cambiar de género a todos los intérpretes de la canción Vernácula,, cuando
México esta sediento de exponentes de su música , tan Expresiva de nuestras emociones,
tradiciones y cultura!!
Permítame preguntarle Sr. David Ortega, de que Nacionalidad es Usted??
RousS Gonzàlez
RousS Gonzàlez
0 comentarios: